Cristina, a quién se lo dijo?
"Por eso les pido a todos, miren, yo les voy a decir algo: todos los que están en política, todos quieren llegar a ser presidentes, es natural, no me molesta, y es bueno además que tengan ambiciones, es bueno que se jueguen aunque sepan que por ahí no pueden ganar, porque hay algunos que si no van de ganadores no van, esos no son políticos, son otra cosa, pero yo me acuerdo de Kirchner, me acuerdo de esa raza de políticos como era Néstor, que sin medir costo o consecuencias se lanzaba a la batalla porque creía, porque tenía ideas, porque tenía convicciones y cuando uno tiene convicciones no importa ganar o perder, lo importante es vivir y dar testimonio de que uno vive para hacer honor a esas convicciones, si es que está tan seguro de lo que piensa y de lo que dice...Por eso quiero hablar con sinceridad, quiero hablar con sinceridad porque estoy cansada de las hipocresías, estoy cansada de los que dicen ayudar y vivan el nombre de Cristina y al otro día hacen exactamente todo lo contrario para que esto tenga problemas o se derrumbe. La verdad, la verdad compañeros, es demasiado, es demasiado porque son demasiadas las cosas que hemos puesto nosotros y acá si se me permite no quiero hablar ya como militante política ni de un partido ni de un sector, quiero hablar de lo que todos ustedes tienen y me van a entender, su familia, la mía, mis hijos y esta humilde mujer hemos puesto mucho, hemos dado mucho, hemos entregado mucho"...
Retomar el camino Peronista.

"...o no será nada"

Increíblemente, todavía hay gente que sueña con un peronismo que nunca existió: un peronismo manso y tranquilo (diría Piero).
Un peronismo que se rebela solo en la superficie, pero que termina siendo juguete de las clases dominantes.
En primer lugar, ninguna lucha patriótica, ninguna revelación o rebeldía carece del espíritu revolucionario.
Pero ese espíritu, según creímos siempre, debe manifestarse con las palabras, las ideas, los diálogos y la inteligencia.
No se resuelve con las armas, nuestros primeros luchadores las tuvieron que usar para presionar, para mostrar fuerza. No eran sicarios ni asesinos a sueldo, como los que pagaban los conservadores; y también los radicales.
De los crímenes de los anti-peronistas, curiosamente nadie habla. Pero esa no es la cuestión
La cuestión del Peronismo Siglo XXI es el presente y el futuro.
Existen dos clases de políticas Argentinas: La que previene y prevé para después proveer y distribuir, y otra, que actúa “después”, porque emparchando y remendando, protege sus intereses y justifica los robos y la entrega del patrimonio nacional.
Ni falta hace decir que la primer política mencionada es representada por los dos últimos presidentes; la otra fue la de la década de los 90 hasta la renuncia de De
Peronismo Siglo XXI Métodos Siglo XXI
Pero la doctrina de siempre, la de nuestros lideres.
Formación Política en Tigre.

El sábado 13 de septiembre, en la sociedad de Bomberos Voluntarios de Tigre, tuvimos la primera Jornada de Capacitación política, y tigre peronista estuvo ahí.
Otro Tigre, un nuevo enfoque del peronismo.
Ahora las cosas se miden de distinta manera.
Ahora las cosas se calibran desde otra óptica.
Ahora las cosas se equilibran desde la ética setentista.
Ahora se induce al análisis político y a la gestión eficaz.
Ahora se deduce que hay una mística, un compromiso, una misión.
Y muy especialmente, hemos entendido que se ha formado un cuadro dirigencial de edad intermedia (generación X).
Entre ellos queremos destacar el panel del sábado pasado: Sergio Massa, Juan Manuel Abal Medina, Claudia Bernazza, Julio Zamora.
Funcionarios en función. Uniendo generaciones y pensamientos con fuentes justicialistas y acciones peronistas. Las acciones llevan a querer más reuniones como éstas, la militancia las necesita.
Esta dirigencia debe transmitirlas y proclamarlas. Enseñar como se destierra al que pone condiciones, al que chicanea, al que busca privilegios.
Cómo se supera a los ambiciosos y corruptos, como se transforman las mañas antiguas en transparencias nuevas.
La disertación de
Con esto queremos significar que “no la descubrimos ahora”.
Nuestra cordura nos llevo a escuchar, grabar y re-escuchar a Bernazza. Después de muchos años de militancia, vemos que aquí en Tigre, ningún partido político se ocupo de capacitar para la gestión municipal integral ¡Nunca!
No se hablaba de equipos, de proyectos, de acción comunitaria, de derechos humanos.
Todos trabajaban por merecer y exigir un empleo, un subsidio, alguna “ganguita” que los rescatara económicamente. Había punteros y votantes, dirigentes y bases. Sólo algunos pocos no transaron. Hagamos un mea culpa, porque si no sacamos la infección, no nos curamos.
Hay esfuerzo más capacitación real, lo que es igual a gestión pública exitosa.
El esfuerzo del militante es caminar, hablar con la gente, anotar fotocopiar y transmitir todo lo conseguido al estamento político superior, para que los funcionarios: conozcan, los diputados traten, y el ejecutivo promulgue.
La ingeniera Bernazza destacó los ítems necesarios para una buena capacidad dispositiva, deliberativa y ejecutiva en la gestión:
INFORMACION FORMACION SENSIBILIZACION MOVILIZACION y
ORGANIZACIÓN.
Si estas capacidades están bien desarrolladas, se activan y potencian. Sencillo y claro: no hay más lugar para mediocres, alcahuetes, pesimistas y/o traidores.
Como dijo Abal Medina:…”recuperar la acción de la política es recuperar el orgullo de ser militante”…
Nos parece que somos más y que esto debe estar reflejado en las elecciones del 2009.
Que haya muchos Abal Medina, Massa, Bernazza, Zamora con esa concepción de argentinismo y peronismo.
¡Alpargatas SI, LIBROS… También!!
Hay un Peronismo SIGLO XXI en Tigre.
Acompañemoslo!!
PERONISMO SIGLO XXI
Nunca cuestionaríamos la ideología. Sí, cuestionaríamos decididamente la metodología y los fines espurios de muchos de los ex – dirigentes. Nos consideramos con inteligencia. Para ocupar espacios que ahora están vacíos. Para darle contenido a la futura dirigencia.
Aspiramos a generar dirigentes aptos para gobernar en el siglo XXI. A los jóvenes nos han tenido como cola de ratón. A través de los grupos, que ya estamos formando, entendemos que merecemos ser cabezas de león. Creemos en el debate democrático; en que los jóvenes podemos llegar a entendernos, más y mejor, si funcionamos como Asamblea.
Estamos preparándonos con la base de lo que ya conocemos a través de nuestras actividades (estudiantes, comerciantes, profesionales). Te invitamos a participar. Nuestro lema es “la participación” de los jóvenes en los gobiernos comunales. Empezamos por Tigre.

Seguinos