Mostrando entradas con la etiqueta Moyano CGT. Mostrar todas las entradas

Acto de la CGT Día del Trabajador (en VIVO)




Webcam chat at Ustream

Duhalde: ¿Detrás de la muerte de Mariano Ferreyra?

Desde ayer a la tarde que se supo de la inexplicable y absurda muerte del militante del PO Mariano Ferreyra, durante una manifestación por un conflicto sindical. Este hecho lamentable comenzó a tener distintas lecturas y sospechas de quienes están detrás de tan lamentable hecho. Yo me voy a detener en un hecho que llama poderosamente la atención y que cabe aclarar no fue descubierto por la producción de 678. Durante toda la tarde en Twitter circularon dos fotografías del portal de www.cronista.com de la nota titulada “Duhalde se acerca a los gordos de la CGT”
Tratando de relatar los hechos de esta noticia cuento como se fueron sucediendo los hechos:
Entre las 17-30hs y las 18hs comienza a circular por TW un link que llevaba a esta nota de el cronista hago clik en el link y leo la nota acerca de la reunión que habían mantenido Duhalde y Pedraza el día martes 19/10/2010 la fecha del encuentro se infiere porque la nota es subida el día 20/10/2010 y en ella se refiere que el encuentro fue el día de “ayer”.
Horas más tardes comienza a circular, también por Twitter. Que la fecha de emisión de la nota fue cambiada al día 16-09-2009 y como prueba de ello aparece la foto de la nota modificada.
Una cosa esta bien clara y es que quienes relacionan a Duhalde con el asesinato es la gente que participa en las redes sociales y no el gobierno nacional como muchos quieren hacer creer.
La pregunta que me hago es muy sencilla:

¿Qué NECESIDAD HABÍA DE CAMBIAR LA FECHA?

 ¿Hay algo que ocultar?

Así fueron los hechos….pensa lo que quieras
te dejo las fotografías como prueba.

 Imagen de la noticia a horas de la tarde de ayer

Imagen del noticia modificada


Discurso de Cristina Fernández en el acto de la CGT

Para los que no lo escucharon aquí esta el discurso completo de la compañera Cristina Fernández en el acto de la CGT, realizado en River Plate el día 15 de octubre de 2010.



1ro de Mayo Día del Trabajador




En 1884 se inicia un proceso que llevan en conjunto trabajadores de Estados Unidos y Canadá para exigir jornadas laborales de 8 horas y así dejar atrás, definitivamente, las extenuantes e inhumanas jornadas de 10, 12 y hasta 16 horas que debían resistir los trabajadores.

Esta agrupación decide que la jornada laboral de 8 horas se comenzará a desarrollar a partir del 1º de Mayo de 1886. Previo a esta fecha ocurren varios hechos de violencia y represión por parte de las autoridades.

Este levantamiento culminó con sus líderes muertos y no se consiguió la aprobación de la jornada laboral de 8 horas hasta el año 1935.

Aunque las horas de luto y dolor hace décadas que quedo atrás, el 1° de Mayo, como Día de los Trabajadores, no es un mero feriado. Es el día en que las mujeres y los hombres de todo el mundo se unen para celebrar y recordar la lucha de hombres y mujeres que han dado su vida, a través de la historia, para dignificar cada día el trabajo.

FELIZ DIA PARA TODOS LOS TRABAJADORES

Julio Piumato: Operación para desvirtuar al Peronismo.

Una campaña de afiches de dudosa autoría, vincula falaz y malintencionadamente a Hugo Moyano con Eduardo Duhalde. La movida es otra expresión más de la última estrategia que se ha dado la derecha argentina: intentar desvirtuar al peronismo, instando a una nueva depredación de su contenido ideológico. Duhalde, Reutemann y De Narváez están decididamente en contra de los asalariados argentinos, mas no tienen futuro en su cruzada neoliberal. La reconstrucción del peronismo para y por los trabajadores, ya no tiene vuelta atrás.

DUHALDE, REUTEMANN y DE NARVÁEZ, CONTRA LOS TRABAJADORES

La derecha argentina no se conforma con mandar al Ricardo Fort de la política nacional, Francisco De Narváez, a autoproponerse para conducir el peronismo.
Miserables y desafortunados, creen que un Kirchner convaleciente de la carótida, será una presa fácil para Duhalde y Reutemann. Se equivocan: si bien es a Kirchner a quien intervinieron quirúrgicamente, son los dinosaurios neoliberales a quienes no les llega sangre al cerebro. Sabiéndose perdidos en la Historia, insisten en la parodia de un peronismo chic, concheto y marquetinero, cual perfume.

Esa versión oligárquica del justicialismo se ha convertido, una vez superada la estafa ideológica de los años 90, en una simple nota al pie, nostálgica, como una borrachera triste, que ya no puede impedir la otra narración, ese gran relato de la historia social y política argentina, de la que el movimiento peronista ha escrito sus mejores páginas.
Es ese camino de movimiento plebeyo, el hecho maldito del país burgués, con una rica historia insurreccional a veces, en el gobierno otras, prohibido y perseguido y combativo siempre, el que promete seguir transitando el Partido Justicialista. Lo avalan sus hombres y mujeres más encumbrados y también los más anónimos, que escriben su derrotero desde hace 65 años, soportando desprecios, cárcel, crímenes, desapariciones, y además olvidos, como los que parecieran atrapar nuevamente a esos falsos pejotistas, propios de un salón de té y distantes por completo de la Plaza de Mayo.
Sólo así se entiende la loca operación política y mediática montada en las últimas semanas, cuyo notorio objetivo es confundir a desprevenidas capas de la población. Durante los días previos, insistieron en una imaginaria rebelión de diputados e intendentes justicialistas, supuestamente distanciados y críticos de Néstor Kirchner, que no fue tal. Hasta trataron de sumar a Hugo Moyano al entuerto, sacando groseramente de contexto sus declaraciones y haciéndole decir al camionero lo que el líder obrero no había expresado: la existencia de disidentes al interior del partido.
Sólo en los multimedios informativos, como Clarín, no se permiten el disenso y el libre debate entre sus escribas y comentaristas. ¿Será posible que en el diario de Ernestina, y en sus múltiples licencias para operar radios, sistemas de cable, soportes de banda ancha, canales de televisión y sitios digitales de información, todos, absolutamente todos sus opinadores y cronistas piensen exactamente igual? En los partidos democráticos, acostumbrados a intervenir en la cosa pública, eso no sucede. Tampoco en el PJ, organización política fundamental para la vida democrática del país, mucho más determinante para la vigencia del sistema republicano que los medios concentrados en poquísimas manos y que expresan siempre la misma tendencia en sus noticieros.

Lo concreto es que la nueva mentira a la que recurren ahora, teje una eventual candidatura del mismo Hugo Moyano junto a Eduardo Duhalde; uno para gobernador bonaerense, el otro para presidente de la Nación.
Nada más falso. La operación es evidente, por lo sincronizado de sus expresiones. A la vez que manos anónimas montan una campaña callejera, de afiches en dos colores, en la que se finge un acuerdo entre Moyano y Duhalde con miras al 2011, periodistas de dudosa credibilidad inventan un cruce entre el líder de la CGT y el Gobierno por la “inflación”, ese fantasma que azuzan cada vez que ven escapar el control de importantes variables de la vida política y económica. Una verdadera campaña a dos voces, que en el día de hoy hasta merece la portada del diario Clarín.

Ya en 2008, en pleno conflicto con la camarilla sojera, el Gobierno había adelantado el debate, que ahora se sube velozmente a la realidad coyuntural del país: la oligarquía vacuna quiere llevar a 80 pesos el kilo de lomo, para comérselo ellos solos, y el resto, exportarlo a las grandes economías europeas, para provecho exclusivo de sus suculentas cuentas bancarias. De ahí el conflicto entre el Gobierno Nacional y las patronales rurales, que ven en el Estado y en sus mecanismos de control e intervención en el ciclo económico, el gran enemigo de sus intereses inmediatos. Es notable: cada vez que la Presidenta hace luz sobre la distribución del ingreso y la apropiación indebida por parte de poderosos actores económicos sobre los dividendos que deja el creciente desarrollo argentino, la corporación empresaria mediática, que tiene alquilada sus páginas y micrófonos a los opositores de todo pelaje, echa mano al fantasma de la inflación. 
¿Será así porque se acercan las discusiones paritarias para todos los gremios de la cada vez más diversificada producción nacional, excepto los judiciales, que seguimos demandando a la Corte Suprema la creación de ese ámbito formal, civilizado y democrático de zanjar conflictos sectoriales?



¿Les interesará, acaso, condicionar las discusiones, apelando a espectros del mal económicos y falsas inseguridades sociales y políticas, para desvirtuarlas y confundir al trabajador organizado sobre su rol en la construcción de otro modelo de país, ajeno completamente al neoliberalismo que la derecha política, económica y comunicacional anhela cada vez más desembozadamente?

Es previsible, entonces, que cuando el Gobierno encare decididamente la reforma a la ley de entidades financieras impuesta a sangre y tiros por la dictadura de José Alfredo Martínez de Hoz, la derecha excite otra pesadilla: la de la corrida bancaria y el corralito financiero. Mas ya nadie va a creerle, de tan predecibles que se han vuelto sus tácticas corrosivas, de desgaste, mentira y manipulación.

Por Julio Piumato       
Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista
 

La CGT apoya la Nacionalización de Telecom

La CGT apoya la posibilidad de nacionalización de Telecom, atento las maniobras llevadas adelante por los grupos empresarios, con complicidad de la Justicia , para afianzar el monopolio de Telefónica sobre todas las comunicaciones en el territorio nacional.

Tal como lo han expresado los compañeros de FOETRA, los trabajadores estamos preparados para garantizar el funcionamiento del servicio y afianzar la soberanía sobre algo tan estratégico como las comunicaciones.

Al mismo tiempo, advertimos sobre la ofensiva política que desde la Justicia llevan adelante los jueces identificados con las políticas implementadas en la Argentina , desde el 24 de marzo de 1976, y que recrudecieron a partir de 1989; haciendo una interpretación antojadiza de las normas legales se han lanzado a boicotear la acción del Gobierno Nacional defendiendo los criterios económicos monopólicos y usurarios que impulsó el neoliberalismo y que terminaron con el saqueo de nuestro patrimonio y prácticamente llevaron al quiebre a la Nación en el año 2001. La Argentina necesita una justicia independiente tanto de todos los poderes políticos como de las grandes corporaciones económicas, responsables de la designación de los magistrados que hoy disciplinadamente responden a quienes contribuyeron a su designación, aunque ello implique una traición al mandato soberano del Pueblo argentino.

Por ello, los trabajadores organizados manifestamos nuestra voluntad de seguir acompañando el proceso de transformaciones que lleva adelante el Gobierno Nacional y, en ese sentido, reiteramos nuestro apoyo a la recuperación de la soberanía sobre las comunicaciones, frente a las maniobras de los monopolios.

Buenos Aires, 18 de Enero de 2009.




JULIO PIUMATO                                             HUGO MOYANO

SEC. DE DERECHOS HUMANOS                            SECRETARIO GENERAL

Moyano, Hoy en SMATA.




Hoy por la mañana Hugo Moyano se reunió en SMATA con dirigentes de la Corriente Política y Sindical. En su discurso manifestó su deseo que en algún momento un sindicalista pueda ocupar la presidencia de la Nación, también fustigo con dureza al duhaldismo por el rol que desempeña en este momento y además dijo que la oposición no cumple con un rol objetivo. Esto fue sin dudas lo más destacado que pudimos escuchar hoy en SMATA.
Dejamos el audio del compañero Moyano para que lo puedan escuchar.


Cristina y Moyano: Luces Peronistas


 
 


Así lo sentimos. Los muchachos son las luces peronistas en el camino de la reafirmación de nuestra identidad.
Son los de una sola CGT, los del abrazo pronto, las manos extendidas y el sacrificio
Diario que los dignifica como trabajadores.
Ayer  produjeron un hecho singular: JUNTARON MAS GENTE QUE EN CUALQUIER CIERRE DE CAMPAÑA POLITICA. COMO HACE AÑOS NO SE VEIA.
Con sus colores, sus risas, su militancia, le hicieron el aguante a la Presidenta, con todo el corazón.
Del mismo modo como comparten un mate y una frazada en la Cordillera, como están en todo lo que concierne a la vida diaria de todos los argentinos, repartiendo alimentos, Transportando ayuda en las inundaciones, recogiendo nuestra basura, con ese sencillo y Valioso hacer de los hombres  del pueblo, que no sienten vergüenza de ser pobres y peronistas, la mayoría, soportó los cortes de ruta de los granujas VIP.
TENGO LA SUERTE DE TENER FAMILIARES CAMIONEROS.
Uno de ellos me contaba que llevaba pollos en un viaje que debiera haber sido de 3 hs. Como tenía que volver o volver a cargar más, quiso escurrirse por un camino lateral. Lo siguieron, pistola en mano, cuatro delincuentes de los cortes, y se tuvo que volver. Por supuesto, TN estaba, pero no registró ni la persecución ni el apriete posterior... ASÍ HEMOS ESTADO MUCHOS AÑOS. COMO LOS OBREROS DEL FRIGORIFICO GUALEGUAYCHU EN EL 55. CON  LAS BAYONETAS EN EL TRASTE EMPUÑADAS POR LOS COMANDOS CIVILES DE LA LIBERTADORA.
ASI ES COMO ELLOS QUIEREN QUE ESTEMOS SIEMPRE.
CON LO QUE USTEDES CON HUGO A LA CABEZA, CON LA PRESIDENTA  A LA CABEZA, DEMOSTRARON AYER, PODEMOS VOLVER A DECIR:
COMPAÑEROS, ARGENTINOS: NUNCA MAS!
Que sus faros sirvan ahora para iluminar el camino de la Nueva Argentina, que llegó para quedarse y está todavía a la puerta de escribir las páginas más lindas de una historia que recién empieza a escribirse, desde el compromiso, la verdad y la JUSTICIA.
Con  el amparo de Dios, y con gente gaucha como los camioneros, la justicia social no será un discurso, la soberanía política no será irrealizable y la independencia económica, que ya está lograda, será reafirmada. Para bien del país y de todos nosotros.







Fotos y video. Fuente: Liderazgo Cristina



Habló el "traidor".



 No es la primera vez que Moyano reclama "sitiando" establecimientos que los camioneros de actividades específicas entren en su sindicato. Recuerden el sitio de Carrefour y otros supermercados hace no mucho tiempo. ¿Se puede considerar un abuso esto de considerar ataques a la Libertad de Prensa cualquier cosa que se haga contra una empresa de medios? Una huelga de periodistas o de gráficos sería un ataque a tal Libertad? O una huelga de distribuidores, de canillitas o de los conductores de vehículos que transportan diarios y revistas? Parece bastante ridículo el episodio del sábado pasado, día del "Canillita". Clarín y la Nación presentaron la celebración como una campaña contra ellos.
 
A prestar atención, siempre el Sr. Cobos (líder de los traidores) esta preocupado por los derechos de los empresarios y grupos del establishment. Para este traidor  no existen los derechos de los laburantes, ni la educación, ni la  salud, nada que tenga que ver con el pueblo argentino. ¿Se ocupó en averiguar si realmente los camioneros están siendo explotados?....Para que, si son pobres, en que se beneficia él con su apoyo,.... ninguno.....por lo tanto..... su protesta es ilegítima, arbitraria, fuera de lugar, etc. TRAIDOR A LA PATRIA. LA PATRIA LA FORMAMOS LOS CUARENTA MILLONES DE ARGENTINOS, DE LA CUAL UD. ES VICEPRESIDENTE POR SI NO SE DIO CUENTA. NO TIENE ÉTICA. NO NOS REPRESENTA.