Internas de Santa Fe, Transmisión en VIVO

A partir de la 18hs se podra ver en este blog la transmisión en VIVO del resultado de la internas en la prov de Santa Fe


Live TV : Ustream

Cristina, a quién se lo dijo?

 Cristina se lo dijo a   ------ -----  (completar)

"Por eso les pido a todos, miren, yo les voy a decir algo: todos los que están en política, todos quieren llegar a ser presidentes, es natural, no me molesta, y es bueno además que tengan ambiciones, es bueno que se jueguen aunque sepan que por ahí no pueden ganar, porque hay algunos que si no van de ganadores no van, esos no son políticos, son otra cosa, pero yo me acuerdo de Kirchner, me acuerdo de esa raza de políticos como era Néstor, que sin medir costo o consecuencias se lanzaba a la batalla porque creía, porque tenía ideas, porque tenía convicciones y cuando uno tiene convicciones no importa ganar o perder, lo importante es vivir y dar testimonio de que uno vive para hacer honor a esas convicciones, si es que está tan seguro de lo que piensa y de lo que dice...Por eso quiero hablar con sinceridad, quiero hablar con sinceridad porque estoy cansada de las hipocresías, estoy cansada de los que dicen ayudar y vivan el nombre de Cristina y al otro día hacen exactamente todo lo contrario para que esto tenga problemas o se derrumbe. La verdad, la verdad compañeros, es demasiado, es demasiado porque son demasiadas las cosas que hemos puesto nosotros y acá si se me permite no quiero hablar ya como militante política ni de un partido ni de un sector, quiero hablar de lo que todos ustedes tienen y me van a entender, su familia, la mía, mis hijos y esta humilde mujer hemos puesto mucho, hemos dado mucho, hemos entregado mucho"...



92 Aniversario del nacimiento de Evita

Hoy en el Gral Pacheco un grupo de cumpas se junto en el busto que recuerda a Evita, para recordar el 92 aniversario del natalicio de Eva Duarte. Estas son algunas fotos de los compañeros que se juntaron en el lugar.






Acto de la CGT Día del Trabajador (en VIVO)




Webcam chat at Ustream

Una ensalada opositora

Por querer sumar, siguen restando.

Alfonsín insinúa una alianza con De Narváez y Stolbizer como Senadora, e inmediatamente salen a cruzarlo Binner y la misma Stolbizer.
Duhalde se rejunta con Macri y en Salta salen segundos a kilómetros del primero.
Felinillo dice que las elecciones entre Duhalde y Rodríguez Saá son “una internita”, y tiene razón. En Misiones, sobre un padrón de 720.000 electores votan menos de siete mil y de esos el 60% son votos para Duhalde, de manera que son 4.200 votos! Y con eso, el ex presidente ayer se aprestaba a celebrar “su triunfo “en Buenos. Aires.
¡Qué lejos llegaron después del 2008 y el 2009, cuando preveían que en tres meses se quedaban con todo…!
En tanto la marcha imparable del movimiento nacional y popular sigue construyendo, sigue avanzando con hechos y palabras transparentes.
No subestimamos a nadie. Hacemos una crónica pequeña de la realidad. Una realidad que también pasa por tocar a los intocables, llámese Fuerza aérea y policía, empresariado golpistas y “grandes periodistas” desorientados.
AEA se desespera por construir con clarinete, perfil y la nación, junto al grupo Hadad, un candidato que pueda llevar a una segunda vuelta y no lo haya. La ensalada trae el amargo sabor de mezclarla con el diente de león que cura la anemia política derechista y nadie quiere comerla, porque sabe que le caerá mal a unos y a otros…
En cuanto a la UCR, con enormes pretensiones de ser primera fuerza en algunos lugares del interior del país, en Salta, una provincia radicha y conservadora, apenas alcanza el 2% de los votos.
Alfonsín, que pintara como el segundo a muchos puntos, ha dicho tantas sandeces, que los correligionarios, ya no saben como taparle la boca. Y nos consta que ya desilusionó a los jóvenes.
Este es el auténtico juego de la verdadera democracia. Cualquiera dice lo que piensa, denosta al gobierno y lo agravia, desaíra la investidura presidencial, los fachos en radio atacan a los jóvenes politizados. Todo lo que hacen, si uno lee entre líneas, es desesperado y les sale de la peor manera, mezclando a Olmedo con el Rabino loco, derrotando a las divas televisivas con sus propias armas, anunciando y desanunciando como Cobos, andando y desandando caminos como el PJ Federal.
Es una ensalada puesta en una mesa donde ninguno come, todos se levantan y se arriman al choripan. Es tradicional, conocido y ni los arribistas lo rechazan.
Los que se fueron quieren regresar por alguna miguita sobrante. Es ahí donde el pueblo debe decir NO.
De todas maneras, alguno se infiltra, por alguna amistad o cuenta no saldada. Tenemos que cuidar que sean poquísimos y señalarlos. De lo contrario, en cualquier momento tendremos a Eduardo Buzzi, o a algún servicio de cualquier batallón, queriendo fundar unidades básicas.
Alerta jóvenes kumpas kirchneristas. Ustedes son nuestra vanguardia.
Así como deschavaron al cura de los vuelos de la muerte, en Tres de Febrero, asimismo, con inteligencia y sin violencia, tenemos que marcar a los Astiz, que con cara de ángeles, ahora dicen que “siempre fueron Peronistas”. Vengan de donde vengan.

MARTA

Prensa libre en Tigre ¿existe?

Sergio Massa (a) “masita” para los mas cercanos, hizo fila ante los micrófonos del monopolio, al igual que la mayoría del arco “vencido” opositor, para denunciar el atropello a la libertad de expresión que significó la medida de fuerza que realizaron trabajadores de los talleres gráficos del diario Clarín para impedir la distribución del ex gran diario argentino del domingo 27 de marzo pasado.
El propio Massa escribió una carta a la redacción del diario donde expresó su "más enérgico rechazo al triste episodio que generara el bloqueo de la circulación del Diario" al tiempo que indicó que "hechos como éste significan un retroceso de la democracia argentina, y de los hábitos de tolerancia de una sociedad democrática".

Massa señaló que “garantizar la libre circulación de diarios debe ser un principio básico de una sociedad con comportamientos democráticos, porque significa ni más ni menos que garantizar la circulación de ideas diversas, sean estas parecidas o distintas a las que uno elige”. (Perfil 29/03/11)

La pregunta que podrían hacerse muchos mortales que no saben cómo transcurren los días por los pagos de Tigre seria: ¿y por casa como andamos con la inmaculada libertad de expresión?.
Lo primero que habría que decir es que “masita” cree en el pensamiento único. Es decir, la única opción política, económica y cultural es la que él representa. Desde hace bastante tiempo, no es un invento de Massa, que la prensa local no produce debate de ideas. Esto se debe a que Ubieto antes y Massa ahora, no acepta la multiplicidad de voces, las distintas miradas, las opiniones diferentes, el lógico debate producto de la dinámica democrática. Es así como se leen o se escuchan las mismas noticias que emanan del departamento de prensa del municipio, por los distintos medios que componen la oferta comunicacional. En la actualidad los medios locales son los difusores de las actividades que genera la municipalidad. Y que pasa con el que no acepta las bondades de la pauta publicitaria municipal?. Se les ejerce presión desde los concejales o mandaa a inspectores a amenazar con clausuras o multas a los medios díscolos. A eso hay que agregarle que es imposible realizar una pintada en Tigre que no sea a favor del propio intendente. Para “persuadir” esta la policía comunal (símil metropolitana de Macri).
Entonces, del dicho al hecho…
Muchos creen que este es un excelente momento para debatir el rol de los medios de comunicación local. Que es un muy buen momento para que dejen de ser difusores y se conviertan en medios de comunicación. Para que vuelvan a generar su propia agenda de noticias. Para que tengan la mirada puesta en su audiencia y no en las oficinas municipales.
La puesta en marcha de la nueva Ley de Medios Audiovisuales quizá ayude en este sentido. Porque permitirá transparentar el panorama mediático de la región, siempre y cuando los actores involucrados, y aquí juegan un rol muy importante las intendencias, tengan la voluntad política de avanzar en este ámbito. Entre otros cambios los municipios podrán crear sus radios, sus canales de televisión y sus periódicos para que todos los ciudadanos conozcan la identidad de quien informa. Y los medios locales informen al público convertido en ciudadano con derecho al acceso a la información, cuales son las notas pagas y colocarlas con anuncios de Espacio Publicitario. Si en la actualidad se hiciera el ejercicio de tomar cualquier periódico local y separar lo pago político publicado de lo no pago político publicado la última opción se quedaría con menos del diez por ciento de las notas aparecidas como noticias. Se hace evidente que un cambio se tiene que producir, para mejorar la calidad institucional de los lugares donde hemos elegido vivir.

Carlos Antinao

Clarín ¿se aprovecho del bloqueo del día 27 de marzo?

Hoy, en una extensa nota del diario Tiempo Argentino se explica detalladamente porque Clarín no quiso enviar ese domingo a los puestos de diarios la edición del día. Ya sabemos todo lo que paso después y como cada uno de los opositores al gobierno culpo a la administración de Cristina Fernández de una inacción para detener el bloqueo.
Quien también se sumo a esas proclamas de libertad de prensa fue el Intendente de Tigre Sergio Massa. Sergio Massa sabía que Clarín no salio a la calle porque no quizo y no porque se lo impidieron? Llama siempre la atención la proximidad de Sergio Massa al Grupo Clarín...porqué será?